Imagen de rawpixel en Pixabay
Con los instrumentos de crédito que ofrecen diversas entidades financieras, las empresas pueden acceder a un préstamo para negocio con el fin de obtener el capital necesario para solventar gastos de operación sin sacrificar su liquidez.
Es importante saber que cada uno de estos instrumentos varía en cuanto al tipo de préstamo, monto, plazos para pagar, las tasas de interés y comisiones, entre otras condiciones. Al elegir un crédito, es importante realizar un análisis detallado que te permita empatar las necesidades y capacidad de pago de tu empresa con la opción más adecuada para obtener un mayor beneficio.
Obtener capital extra puede ser una opción muy tentadora, pero antes de firmar un contrato con cualquier entidad financiera es necesario definir qué necesidades de innovación y crecimiento tiene la empresa para cumplir con sus objetivos del plan de negocios. Responde a las preguntas: ¿para qué necesito el crédito?, ¿qué monto necesito para cumplir los objetivos de mi empresa? y ¿por cuánto tiempo?
Al momento de elegir un préstamo para negocios es importante comparar, analizar las ventajas y características de cada uno de ellos y si estas resuelven las necesidades financieras de la empresa.
Consulta el Buró de Entidades Financieras donde puedes obtener información sobre los productos disponibles en México y su calificación en general. Recuerda que un factor importante, además del plazo de pago, son los intereses.
No solo es importante analizar y comparar los productos, sino también a las entidades que los ofrecen. Considera:
En el Buró de Entidades Financieras también puedes obtener información sobre calificaciones de clientes, índice de reclamos y sanciones a las que han sido acreedores estas empresas.
Para obtener el máximo beneficio de un préstamo para negocios sin que la liquidez de la empresa se vea afectada o se tengan problemas para cumplir con las mensualidades, es necesario analizar la capacidad real de pago. Crea un plan en el que se considere dentro del presupuesto, los pagos del crédito tomando en consideración los escenarios a corto, mediano y largo plazo.
Realizar un análisis de todo lo anterior también te ayudará a preparar mejor tus argumentos al solicitar un crédito para tu empresa. Se estima, que una de las principales razones por las que un negocio no resulta beneficiado con un préstamo es no dar razones de peso que justifiquen su solicitud.
Conseguir un crédito que empate con los objetivos de una empresa es un importante impulso para su crecimiento y permanencia en el tiempo.
[…] debe iniciar el cálculo antes de pedir un préstamo. Hay que buscar tener claro si la empresa puede contar con la cantidad de dinero que financié la […]