Nota del editor
La presente entrevista se publicó originalmente en la revista: ASOFOM #38 / Noviembre 2019 - Enero 2020.
Al finalizar podrás leer el artículo en su formato original.
Financiera Cualli recibió el Distintivo ESR. El interés de participar para obtenerlo radica en su compromiso por una participación socialmente responsable. La SOFOM desarrolló una estrategia que refuerza la visión y misión con la que fue creada y sienta bases para continuar en el camino del autodiagnóstico y mejora continua.
Sobre porqué decidieron obtener la certificación, el proceso que siguieron y la lección que obtuvieron, Lamberto Corral y Rubén Díaz, Director y Socio Fundador y Director de Auditoría Interna, así como líder del Proyecto ESR, respectivamente, comparten su experiencia.
Veníamos realizando actividades enfocadas al equilibrio empresarial y bienestar social que estaban acorde a los ámbitos que establece el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI ) y decidimos institucionalizarlo a través de la obtención del distintivo de ESR, así como seguir fortaleciéndonos y refrendando nuestro compromiso como una ESR.
Se nombró a un Líder de proyecto para conducir el proceso de obtención del distintivo ESR y se conformó un equipo de trabajo al que se le transmitió el objetivo y alcance del Distintivo.
Le dimos puntual seguimiento al calendario de las actividades que se publican en la página web del CEMEFI y acudimos a las pláticas para tener un entendimiento del alcance y los ámbitos que lo integran (Gestión de la Responsabilidad Social, Calidad de vida en la empresa, Ética empresarial, Vinculación con la comunidad, así como Cuidado y preservación del medio ambiente).
Se elaboró un autodiagnóstico para validar por ámbito las actividades que se deberían de realizar. Para ello fue fundamental un plan de trabajo en el que se asignaron actividades (recolección de evidencias) y fecha compromiso de conclusión.
Se programaron reuniones periódicas que ayudaron a verificar los avances y aclarar dudas con los Asesores del CEMEFI.
El proceso duró alrededor de cuatro meses.
Hay que tomar en cuenta que recabar las evidencias solicitadas por el CEMEFI depende de cada institución que busque el Distintivo, por lo que el proceso puede durar más tiempo.
El Distintivo lo obtuvimos con un proceso interno. Fue una decisión consensuada entre el equipo que conformamos el Comité de RSE ya que contábamos con evidencias suficiente para participar.
Participó todo el personal de forma directa e indirecta. El primer paso fue formar el Comité de RSE con personal que estaba involucrado en cada uno de los ámbitos, es decir, estaban participando activamente en labores sociales, y gradualmente fuimos involucrando al resto del personal.
Lo que obtuvimos con esto fue un mayor grado de sensibilidad en temas de medio ambiente y responsabilidad social hacia nuestros clientes, inversionistas, autoridades y sociedad.
Enviando tips informativos y comunicados sobre la importancia de participar en actividades ambientales y sociales, así como dar a conocer el impacto que se podría llegar a tener en la sociedad.
Representa responsabilidad, involucramiento, participación activa de todos los colaboradores. Así como compromiso con la sociedad y medio ambiente cuyo impacto es tener un crecimiento integral acorde a nuestros objetivos y valores institucionales.
El proceso que seguimos y el aprendizaje que obtuvimos lo queremos compartir con la ASOFOM para impulsar y compartir las mejores prácticas a los asociados. De esta forma contribuir a fortalecer a la industria y posicionarnos como SOFOMes comprometidas con el medio ambiente y sociedad.
Sí, porque encontramos similitudes en ambos procesos, algunos ejemplos son:
*Sofom de Alta Calidad.