edu.cualli.mx

  • Descargables
  • Artículos
    • Finanzas Corporativas
    • Administración Patrimonial
    • Estrategias comerciales
    • Habilidades directivas
  • Glosario
  • Educación Financiera

El Capital de trabajo en tiempos de incertidumbre

Marcos Hernández
by Marcos Hernández
15/12/2020
321

El capital de trabajo es definido como los recursos que necesita una empresa para mantener su funcionamiento, es decir, la cantidad de dinero que requieres para financiar las operaciones de tu empresa y su importancia se refleja justo cuando esta ausente.

Conocer la relevancia del capital de trabajo es primordial para cualquier empresa en cualquier etapa en que se encuentre.

Conocer y definir la cantidad de capital requerida para su funcionamiento es la base para poder medir la rentabilidad de cualquier empresa.

Debe ser un equilibrio entre los activos (recursos con los que dispones) y los pasivos (deudas u obligaciones que posees). Al restar el segundo al primero, si es un número positivo indicará si posees la base para operar. Entre más grande sea la diferencia, mayor posibilidad de obtener ganancias.

Conocer tus activos y tus pasivos te dará la pauta para saber si es necesario incrementar el capital para que tu negocio siga operando. Esto también es vital para una buena salud financiera y para asegurar la sostenibilidad y el futuro de tu empresa.

Hay algunas empresas que están utilizando la inyección de dinero externo (privado y público) para ganar tiempo, sin tomar medidas para mejorar áreas que están bajo su control, como el capital de trabajo, según grupo Expansión.

Este es el momento de asegurar la permanencia de tu empresa en este entorno incierto. Es momento de habilitar acciones de muy corto plazo para mejorar la salud del capital de trabajo de tu empresa.

Lo más probable es que tengas tu mente preocupada en los pagos de los salarios, el cobro de los proveedores, el balance de las cuentas y todo lo que pueda estar provocando la disminución de tu flujo de efectivo. Te recomendamos además que te enfoques en estas 3 áreas de acción para este cierre de año y comenzar a planificar el siguiente:

Ahorro y planificación:

Así como las personas lo deberían hacer, las empresas tendrían que seguir métodos similares para ahorrar lo más posible: deducir la mayor cantidad de impuestos, aprovechar los beneficios del trabajo en casa, utilizar las oportunidades de la red, etc.

Optimización de recursos:

Aprende a priorizar. Ya sea objetivos, pagos, gastos, momentos o acciones. Esto te ayudará a enfocar tus esfuerzos y elegir proveedores adecuadamente, escogiendo la mejor relación calidad-precio.

Reconoce si necesitas inyección de liquidez para capital de trabajo:

Un crédito es importante para impulsar tu empresa si lo aplicas correctamente en tu capital de trabajo. Considerar una línea de financiamiento podría capitalizarte para sostener la operatividad de tu empresa.

En Financiera Cualli nuestro crédito oportuno te brinda liquidez para capital de trabajo. ¡Asegura el futuro de tu empresa! Estamos para escucharte, apoyarte y ayudarte a poner en marcha tus objetivos.

Pre-califica tu crédito hoy mismo.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Aviso de privacidad
A %d blogueros les gusta esto: