edu.cualli.mx

  • Descargables
  • Artículos
    • Finanzas Corporativas
    • Administración Patrimonial
    • Estrategias comerciales
    • Habilidades directivas
  • Glosario
  • Finanzas Corporativas

Estado de situación financiera: 3 componentes esenciales

Viridiana Gutiérrez
by Viridiana Gutiérrez
16/07/2019
11250

En el mundo de los negocios; el estado de situación financiera es fundamental para la toma de decisiones. Su rol es generar datos que permitan la  administración y la planificación estratégica de la empresa que detone su crecimiento y desarrollo.

Para la toma de decisiones es necesario tener herramientas que permitan interpretar información relativa a los recursos y obligaciones financieras de la entidad a una fecha determinada. Un ejemplo de ello es el estado de situación financiera que en algunos casos es considerado como una radiografía de la empresa.

Los estados financieros básicos ó  también llamados informes financieros, son el reflejo de las operaciones contables asentadas en los registros contables de la empresa.

Los más comunes son:

  • Balance general o estado de situación financiera.
  • El estado de resultados.
  • Los estados de flujos de efectivo.
  • Estado de cambios en el capital contable. 

Todos ellos se preparan de diferentes maneras para identificar puntos débiles y fuertes de la empresa y para hacer comparaciones con otras compañías del mismo sector.

¿Cuáles son las funciones de un estado de situación financiera?

Los estados financieros proporcionan información de la empresa acerca de la situación actual y su desempeño financiero anterior, pues se puede comparar y contrastar los datos históricos.

Este tipo de reportes proporcionan la información para fijar metas e imponer restricciones, o incluso un giro de rumbo por completo.

¿Cuáles son los componentes de los estados de situación financiera?

Balance General.

Es el documento que informa sobre la situación de la empresa. En este reporte de situación financiera, se presentan los derechos y las obligaciones de la empresa; también el capital con el que se cuenta y las reservas acumuladas. Toda esta información está valorada de acuerdo a criterios plasmados en normas de información financiera que apliquen a cada entidad (NIF, NIIF, US GAAP, entre otras)

En este balance se muestran:

  • Los activos: el dinero en efectivo, los bienes, las cuentas por cobrar y los intereses.
  • Los pasivos: las deudas de la empresa con acreedores, los proveedores u otras entidades financieras.
  • El patrimonio neto dentro de las que se cuentan las aportaciones realizadas por los socios y los beneficios generados por la empresa.

Estado de resultados

Se trata del documento que muestra la eficiencia operativa y neta de la empresa por medio del análisis de  los ingresos que ha logrado contra los costos que se ha generado su operación; además este análisis muestra los beneficios disponibles para el pago de dividendos. Para realizarlo se muestran:

El estado de flujos de efectivo

Con esta herramienta de toma de decisiones se muestran las fuentes, la regularidad y el uso del dinero en efectivo de la empresa. Para el cálculo se usan estimaciones directas o indirectas considerando los movimientos por actividades de operación, de inversión, financiamiento entre otros.

Estado de Cambios en el Capital Contable.

Permite observar los movimientos relacionados con las decisiones de inversión, capitalización de los accionistas y distribución de dividendos. Por otra parte, tenemos los movimientos relacionados con la operación de la empresa que pueden ser la generación de utilidades o pérdidas y generación de reservas.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2 comentarios

  • Estados financieros básicos | edu.cualli.mx
    02/09/2019 / Reply

    […] Estos estados financieros básicos forman parte del “Estado de situación financiera” y hablamos más al respecto en el artículo “Estado de situación financiera: 3 componentes esenciales“ […]

    Cargando...
  • Flujo de efectivo: su importancia para crecer tu negocio | edu.cualli.mx
    02/09/2019 / Reply

    […] flujo de efectivo o cashflow es un componente básico del estado de situación financiera que muestra la cantidad de dinero que obtiene y gasta un negocio en un periodo determinado. Con […]

    Cargando...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Aviso de privacidad
A %d blogueros les gusta esto: