La liquidez empresarial es uno de los principales factores que un negocio debe considerar para lograr una situación financiera estable. Pero ¿a qué se refiere este término?
La liquidez se refiere a la capacidad que posee una empresa para convertir de manera inmediata sus activos en efectivo. A partir de esto, enfrentar fácilmente cualquier tipo de obligación financiera en un corto plazo sin que ello provoque una devaluación en el valor de los activos.
En sí, la liquidez es un indicador del nivel de valor, rentabilidad, solvencia y efectividad que tiene la empresa. Esto permite conocer si el negocio está en buen camino o si es indispensable tomar medidas para la mejora.
Entre los activos que tienen mayor liquidez para una empresa se encuentra el dinero en caja y bancos, cuentas por cobrar, inversiones financieras, inventarios y ahorros.
Una de las maneras para calcular la liquidez es al dividir los activos circulantes (los de mayor liquidez) entre los pasivos corrientes (obligaciones a corto plazo). Esta simple fórmula puede revelar si la compañía cuenta con suficientes activos para pagar las deudas y se representa de la siguiente forma:
Una vez realizada la operación, hay que distinguir si el resultado es mayor a 1 o menor a 1. En el primer caso, significa que puede afrontar sus deudas a corto plazo casi de forma inmediata, mientras que en el segundo caso, representa que la empresa está teniendo problemas de liquidez.
Es indispensable mantener un control adecuado de todos los ingresos y egresos de efectivo. Para estas situaciones, la realización de un presupuesto será la solución.
Será necesario contar con un fondo de ahorro para enfrentar cualquier tipo de emergencia, desde una baja en los ingresos debido a la temporalidad, o para comprar maquinaria nueva.
Esta reserva debe estar en forma de inversión, de otra manera sería dinero ocioso.
Los créditos permiten que las empresas obtengan diversas formas de financiamiento para alcanzar la liquidez que desean, ya sea para el pago a trabajadores o proveedores, oportunidades de expansión, etc. Entre los tipos de créditos que existen para las empresas están:
Todos los anteriores puntos deben estar asentados en un plan de crecimiento que esté de acorde con las estrategias empresariales.
Conocer el nivel de liquidez de un negocio permitirá que se tomen decisiones sobre expandir operaciones, saldar deudas e incrementar sus fondos de ahorro para su crecimiento.
[…] Liquidez empresarial: 4 Puntos clave para asegurarla […]
[…] es la única forma de usarlo como garantía ante un crédito de liquidez empresarial. Si es tu caso, en Cualli podamos darte asesoría patrimonial y apoyarte en trámites para que […]
[…] Un buen empresario debe dominar los temas financieros para poder tomar buenas decisiones estratégicas. Es por eso que elaboramos esta infografía que servirá de guía para cualquier dueño de negocio y sepa qué papel juega en el sistema financiero la institución con la que está buscando liquidez para su operación. […]