El semáforo ha cambiado a naranja y muchas empresas han empezado a retomar sus actividades. Con ello, también se abre una nueva oportunidad de seguir operando y redefinir estrategias para mantener a flote los negocios.
Sin embargo, la incertidumbre sigue ahí, la pandemia mantiene un panorama incierto en la economía y como consecuencia, las finanzas de las empresas deben ser cautelosas.
Muchos empresarios están viviendo esta situación, sobre todo en este tiempo donde resulta complicado cuadrar y balancear las cuentas. Situaciones como que la liquidez se ha reducido, los clientes están tardando más en pagar, las materias primas han aumentado su precio, los proveedores están ofreciendo menos crédito, las nóminas se tiene que seguir pagando en tiempo y forma, son temas de todos los días.
¿Te suena familiar esta situación? En Cualli te queremos brindar los siguientes consejos para que administres y cuides la liquidez de tu negocio.
Para que tu empresa funcione óptimamente es necesario que hagas planes para diversos escenarios. Un CEO debe identificar hacia dónde dirigirse y buscar constantemente áreas de oportunidad en donde se pueda mejorar el uso de efectivo. Esta idea puede resultar simple, pero ejecutarla requiere de un esfuerzo importante en cualquier organización; sin embargo, cualquier ahorro real que obtengas te permitirá hacer frente a tus obligaciones a corto plazo.
Elige bien a tus proveedores, mantén exacta la relación de calidad vs precios en tus materias primas, obtén condiciones preferentes de crédito para pagar tus insumos. Tus proveedores siempre serán una pieza clave en tu negocio y cuidar la relación de negocio con ellos es más importante hoy que nunca, ya que pueden marcar la clave del éxito en estos momentos.
Es lógico decir que el equilibrio financiero es uno de los aspectos que dan sostenibilidad a la empresa y que permitirán una liquidez estable. Sin embargo, hay situaciones que aparecen cuando estás a cargo de una empresa y donde debes adaptarte a la situación para salir ileso y además, darle rumbo de nuevo al barco.
Básicamente los empresarios que vivimos en este tiempo, debemos encontrar nuevas oportunidades que no desequilibren la liquidez de la empresa y la implementación de nuevas tecnologías puede ser una pieza clave ante la nueva normalidad.
De acuerdo con varios portales financieros y periodísticos, en el 2021 se prevé una escasez de crédito para las PyMEs. Por lo que la liquidez jugará un papel esencial en los negocios y será esencial contar con aliados estratégicos que te permitan salir adelante.
En Financiera Cualli buscamos conocerte y escuchar tus necesidades. Nos respaldan 15 años de experiencia en apoyar a los empresarios en obtener liquidez.
¡Pre-califica tu crédito hoy mismo!