Imagen de rawpixel en Pixabay
Para las empresas, el riesgo financiero se asocia a la probabilidad de que ocurran eventos que desencadenen efectos negativos o adversos para las empresas y también tiene que ver con la capacidad que tiene un negocio para generar la mínima cantidad de flujo de efectivo o liquidez para cumplir con sus obligaciones.
Existen diferentes tipos de riesgos financieros que se deben tomar en cuenta para el éxito de una empresa, a continuación serán detallados.
Riesgo asociado a la imagen de la marca que perciben los clientes, accionistas, empleados y público en general de impacto negativo, ocasionado por malas prácticas difundidos en los medios masivos de comunicación.
Se derivan de las fluctuaciones en los precios de bonos, acciones, tasas de referencia, tipo de cambio de divisas, entre otros instrumentos de negociación. Una buena gestión de riesgo de mercado permite visualizar y analizar cuáles son productos de éxito y coberturas a implementar.
Es la probabilidad de que existan impagos o se realicen en forma extemporánea o incompletos de la contraparte. Lo que lleva potencializar la disminución de liquidez o generar gastos adicionales en la cobranza. En conclusión, que se genere una alta morosidad.
Por el incumplimiento de pago de la contraparte derivado de un contrato financiero o por la descompensación en el flujo de efectivo para cubrir las deudas de corto y mediano plazo.
En términos sencillos, puede originarse cuando a una empresa se la ha prestado dinero, pero no cuenta el flujo de efectivo para saldar dicha deuda, a pesar de que tiene activos, o bien, durante un contrato financiero, una de las partes no tiene liquidez para cumplir con lo establecido. Para minimizar este riesgo puede venderse un activo que permita saldar una deuda.
Es la posibilidad de pérdidas financieras derivadas de errores humanos en las gestiones empresarial, en los procesos internos, en la tecnología de la información, u eventos ajenos a la empresa como un desastre natural.
Para evitarlo, se debe tener una gestión del riesgo financiero adecuado y eficiente con el objetivo de minimizar la exposición al riesgo. Se debe considerar lo siguiente:
[…] ventaja de ésta crisis y a pesar del riesgo financiero empresarial al que nos estemos enfrentando, busca estrategias para […]