Actualmente el gobierno mexicano identificó actividades económicas realizadas por personas físicas o morales que son consideradas como un medio idóneo para el Lavado de Dinero, conocido en México como Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, razón por la cual desarrolló un esquema regulatorio ante el SAT, que obliga a éstas personas a realizar ciertas acciones con la finalidad de tener identificados los recursos a través de los cuales operan.
En México existe la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), en ella se encuentran reguladas todas las actividades vulnerables que pueden ser realizadas por aquellas personas que no pertenecen al sector financiero y a través de las cuales existe mayor circulación del uso de efectivo.
Son las contempladas en la Sección Segunda “De las Actividades Vulnerables” en el artículo 17 de la LFPIORPI, y se caracterizan por estar más expuestas al manejo de efectivo, a continuación enlisto estas actividades:
Todas las personas físicas o morales que realicen alguna de estas actividades, de forma habitual y profesional, tienen la obligación de informar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) a través del Sistema del Portal en Internet [SPPLD], con la finalidad de obtener el registro correspondiente, para poder ingresar a este portal necesitarás:
Dentro de las más importantes que debes tener en cuenta, una vez registrado, es que deberás:
Muchas instituciones de crédito, consideran que las personas que realizan este tipo de actividades son de mayor riesgo para el negocio, y les realizan investigaciones más exhaustivas o les requieren mayor información para determinar que están cumpliendo con sus obligaciones.
La autoridad está tomando medidas más severas para que los sujetos obligados cumplan con lo establecido por la ley. Un ejemplo de esto es el envío de cartas invitación o requerimientos de información un poco más rigurosos que deben ser contestados en plazos estipulado. Te recomiendo que revisen la actividad económica que tienen registrada en el SAT, pues esta puede dar pie a que les lleguen esos requerimientos.
Si la actividad que realizas en el SAT no es la correcta, realiza el cambio lo antes posible, o bien, si es su actividad principal, date de alta y cumple voluntariamente para evitar cualquier tipo de sanción.